Bloque 1: Autonomía personal, iniciativa emprendedora e innovación. Curso 3º ESO
CONTENIDOS
BL1.1. PLAN DE DE SARROLLO PERSONAL
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CC
CSC SIEE
CAA SIEE
CSC CAA SIEE
SIEE CSC
CD
CCLI
Autonomía. La iniciativa emprendedora: el emprendedor y el empresario en la sociedad. Cualidades y destrezas del emprendedor.
Autoconocimiento. Intereses, aptitudes y motivaciones para la carrera profesional.
Itinerarios formativos y carreras profesionales. El proceso de toma de decisiones. Proceso de búsqueda de empleo en empresas del sector. El autoempleo.
BL1.1. Reconocer los intereses y las destrezas de autoconciencia, autorregulación y motivación asociadas a la iniciativa emprendedora y relacionarlas con los diferentes desempeños laborales: funcionariado, profesionales liberales, profesionales técnicos, académicos, etc.
BL1.2. Iniciar la composición de un itinerario vital propio siguiendo los pasos del proceso de toma de decisiones respecto a la carrera profesional distinguiendo los conceptos de empleo y autoempleo.
BL1.3. Organizar un equipo de trabajo distribuyendo responsabilidades y gestionando recursos para que todos sus miembros participen y alcancen las metas comunes, influir positivamente en los demás generando implicación en la tarea y utilizar el diálogo igualitario para resolver conflictos y discrepancias actuando con responsabilidad y sentido ético.
BL1.4. Debatir sobre la importancia de combinar autonomía y trabajo colaborativo y proponer soluciones alternativas analizando situaciones planteadas previendo resultados y evaluar cada una de las soluciones para comprobar su idoneidad.
BL1.5. Buscar y seleccionar información a partir de una estrategia de filtrado y de forma contrastada en medios digitales como páginas web especializadas, registrándola en papel de forma cuidadosa o almacenándola digitalmente en dispositivos informáticos y servicios en la red.
BL1.6 Reconocer la terminología conceptual de la asignatura y del nivel educativo y utilizarla correctamente en actividades orales y escritas en el ámbito personal, académico, social o profesional.
BL1.2. DERECHOS LABORALES (PRÁCTICA DE LOS ALUMNOS)
Los derechos y deberes de los trabajadores. Derecho del trabajo.
Derechos y deberes derivados de la relación laboral. Contrato de trabajo. Negociación colectiva.
Seguridad social. Obligación de cotizar y acción protectora. Principales prestaciones: Desempleo, Incapacidad Temporal y otras.
Riesgos laborales. Normativa. Gestión de la prevención en la empresa. Medidas de prevención y protección. Primeros auxilios.
Bloque 2: Proyecto de empresa. Curso 3º ESO
CONTENIDOS
BL2.1. EMPRESA Y EMPRESARIO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CC
CSC SIEE
SIEE CSC
SIEE CAA
La idea de proyecto de empresa. Creatividad e innovación. Evaluación de la idea. El entorno y la función social de la empresa. Emprendimiento social. Elementos y estructura de la empresa.
Tipos de empresa según su forma jurídica. La elección de la forma jurídica. Principales variables para la determinar su elección. Trámites de puesta en marcha de una empresa. Ayudas y apoyo a la creación de empresas Las actividades en la empresa.
Los documentos comerciales de cobro y pago. El archivo.
BL2.1. Relacionar cada una de las figuras de emprendedor, intraemprendedor y empresario con las cualidades personales y la iniciativa emprendedora vinculados a los itinerarios formativos profesional y académico.
BL2.2. Reconocer diversos modelos de planes de negocio y describir los elementos que constituyen su red logística como proveedores, clientes, sistemas de producción y comercialización y redes de almacenaje, entre otros.
BL2.3.Describir las diferentes tareas de un proyecto de empresa, estableciendo estrategias de control que faciliten su adecuación al logro pretendido.
BL2.3. FISCALIDAD EMPRESARIAL
Los impuestos que afectan a las empresas. El calendario fiscal. Fiscalidad y equidad.
BL2.3. EL PLAN DE EMPRESA
El plan de empresa. Estructura.
Información en la empresa. La información contable. La información de recursos humanos.
La función de producción.
La función comercial y de marketing.
Bloque 3: Plan económico – financiero. Curso 3º ESO
CONTENIDOS
BL3.1. PLAN DE INVERSIONES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CC
CMCT SIEE CSC
CMCT SIEE CSC
CSC SIEE
CD
CAA CCLI
Plan de inversiones. Inversiones en activo no corriente y en activo corriente.
BL3.1. Relacionar algunos indicadores financieros básicos con los cambios en las condiciones económicas y políticas del entorno y explicar de qué forma pueden afectar a las familias y a las PYMES.
BL3.2. Analizar mediante supuestos ingresos y gastos personales y de un pequeño negocio reconociendo sus fuentes y las posibles necesidades de inversión a corto, medio y largo plazo e identificando las alternativas para el pago de bienes y servicios.
BL3.3. Diferenciar entre inversión y préstamos de dinero y justificar su adecuación en proyectos simulados.
BL3.4. Utilizar eficazmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el proceso de aprendizaje, para buscar, seleccionar y valorar informaciones relacionadas con los contenidos del curso, comunicando los resultados y conclusiones en el soporte más adecuado.
BL3.2.: PLAN DE FINANCIACIÓN
Fuentes de financiación de las empresas. Externas (bancos, ayudas y subvenciones, microcréditos, crowdfunding, business angels) e internas (accionistas, inversores, aplicación de beneficios).
Productos financieros y bancarios para pymes. Comparación.
Planificación financiera de las empresas.
BL3.3. PLAN DE VIABILIDAD
Estudio de viabilidad económicofinanciero. Proyección de la actividad. Instrumentos de análisis.
Ratios básicos.
COMPETENCIAS DEL CURRÍCULO
CCLI: Competencia comunicación lingüística.
CMCT: Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
CD: Competencia digital.
CAA: Competencia aprender a aprender.
CSC: Competencias sociales y cívicas.
SIEE: Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.
CEC: Conciencia y expresiones culturales.