1ª EVALUACIÓN: BLOQUE 1
2º EVALUACIÓN: BLOQUE 2
3º EVALUACIÓN: BLOQUE 3, 4,5,6.
El coste de oportunidad y la frontera de posibilidades de producción.
Los factores de produccción y sus tipos
Los bienes y servicios y sus tipos
El sistema de economía de mercado. Ventajas e inconvenientes.
El sistema de economía planificada: características, ventajas e inconvenientes
El sistema de economía mixta. Características, ventajas e inconvenientes.
Otros fallos del mercado.
El modelo del flujo circular de la renta.
El PNB y el PIB: como se calcula, para que sirve, críticas a su utilización.
Magnitudes macroeconómicas derivadas. Los déficits gemelos.
Otros indicadores macroeconómicos.
8.- Clasificación de las empresas por su tamaño.
9.- Ventajas e inconvenientes de grandes empresas y pequeñas empresas:
11.- Tipos de empresas por su forma jurídica.
12.- Comparación entre sociedad anónima y sociedad cooperativa:
13.- Comparación entre sociedad anónima y empresario individual:
14.- Diferencias entre una sociedad anónima y una sociedad limitada:
15.- La sociedad limitada nueva empresa:
16.- La sociedad anónima/limitada laboral:
17.- Trámites para crear una empresa. El registro mercantil:
18.- Conceptos tributarios básicos: tributo, impuesto, tasas, contribuciones especiales, Tipos de impuestos, hecho imponible, base imponible, tipo de gravamen, cuota del impuesto. Principales leyes tributarias.
19.- El Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
41.-Derechos y deberes de los trabajadores.
42.- Modalidades de contrato de trabajo. Indemnizaciones por despido.
43.- Estructura de la nómina y cotización a la SS.
44.- El régimen especial de trabajadores autónomos:
22.- Define patrimonio, patrimonio neto , contabilidad, normalización contable. Explica que contenidos tiene el plan general de contabilidad. Explica que libros obligatorios deben de llevar las empresas.
23.- Estructura de balance: activo, pasivo, capital, reservas, amortizaciones, provisiones.
24.- El beneficio contable y la cuenta de pérdidas y ganancias. La subjetividad del beneficio contable. Distinción entre costes directos e indirectos.
2.6.- El marketing.
39.- El marketing: evolución del enfoque del marketing; el método de marketing. Las fuentes de información del marketing.
40.- El plan de marketing y el marketing mix.
El presupuesto: los gastos públicos.
El presupuesto: los ingresos públicos; tributos e impuestos; tipos de impuestos.
El problema de la deuda pública y del déficit público.
Efectos dela política fiscal según keynesianos y monetaristas.
El mercado de trabajo: oferta y demanda de trabajo.
Indicadores del mercado de trabajo.
El desempleo y sus tipos y sus causas.
El dinero: definición, características; historia; proceso de creación de dinero bancario.
El banco central europeo y el Banco de España.
Cooperación económica internacional e integración económica.