Condiciones de trabajo: cualquier característica del trabajo que pueda tener influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores. Necesidad de normas que regulen la protección de la salud de los trabajadores( Ley de Prevención de Riesgos Laborales) y de una cultura de prevención. Tipos de riesgos:
Medio ambiente en el trabajo: contacto con elemenTos hostiles (ruidos, tóxicos...)
Instalaciones y máquinas
La propia organización del trabajo
Salud laboral: Buscar vías de actuación que permitan promover y mantener un buen grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en su lugar de trabajo. el trabajo puede afectar a la salud de dos maneras:
Negativamente: posibIlidad de desarrollar enfermedades o de sufrir accidentes (riesgos laborales)
Positivamente: bienestar físico, psíquico y social (calidad de vida)
Accidente de trabajo:
Toda lesión corporal que el trabajador sufre a consecuencia del trabajo y que, además se produce de forma inesperada e inmediatamente a la materialización del riesgo.
También se considera accidente de trabajo el que sufre el trabajador al ir o volver del lugar de trabajo (accidente in itínere)
Enfermedades profesionales:
Es la enfermedad contraida aconsecuencia del trabajo y además, es provocada por la acción de elementos y las sustancias que se indican en el cuadro de enfermedades profesionales.
Otros daños derivados del trabajo:
Insatisfacción profesional
Estres
Fatiga profesional