Características del sistema de economía de mercado. Tipos de mercados: competencia perfecta e imperfecta (monopolios, oligopolios y competencia monopolista).
EL S.E.M.
Nuestro sistema económico se llama capitalismo, también llamado sistema de economía de mercado, o liberalismo económico.
Se basa en la libertad económica (libre comercio, mercado libre, libre empresa), y en la propiedad privada, y en la igualdad ante la ley.
De momento es el mejor sistema posible: Crecimiento producción, eficiencia, no excedente ni escasez.
Una de las características del sistema más importante es la libre empresa o libre competencia.
TIPOS DE MERCADO POR LA COMPETENCIA
La competencia es buena para el conjunto de la sociedad, pero es mala para la empresa.
A los empresarios les interesan los monopolios y los oligopolios (se ponen de acuerdo)-> prohibido por ley->
Si hay competencia (muchas empresas, mismo producto, información perfecta)-> precios bajos y beneficio cero.
¿Qué puedo hacer yo para tener un monopolio?
Ubicación en lugar donde no haya competencia.¿paciencia?
Imagen de marca.
Especialización en producto. Especializarnos en surtido. Especializarnos en alguna característica técnica.
Innovar, ser diferente. Amplísimo. Actividades de animación del punto de venta.
Servicios añadidos: servicio a domicilio, sercvicio reparaciones, aparcamiento, facilidades de pago, atención personalizada, a medida....
Enfoque marketing, estar pendiente de lo que quiere nuestra clientela para dárselo.
Especialización en clientes.
Secreto.Experiencia. Formación. Información.
Patentes: derecho de explotación exclusiva de un producto o proceso productivo, que concede un monopolio temporal (20 años) a cambio de divulgación de conocimientos. Obsolescencia programada.
Franquicias: Derecho a explotar un sistema completo de negocio (marca, productos, procedimientos): es una fórmula de cooperación empresarial, entre franquiciador y franquiciado.
Licencias gubernamentales: farmacia, estanco, loterías, taxi...